Seguro que en más de una ocasión te ha ocurrido que has entrado a una farmacia con la idea de comprar un medicamento de cualquier tipo, y te has encontrado con que no puedes hacerte con él sin disponer de la correspondiente receta médica.

Esta es una de las situaciones más habituales que se dan cada día en una farmacia, ya que la gran mayoría de nosotros desconocemos la normativa y no sabemos cuáles son los medicamente que se pueden obtener sin receta médica, por ello desde Cruces de Farmacia hemos querido echaros una mano y ayudaros a que sepáis cuáles son para que no os volváis a encontrar en esta situación. ¿Te gusta la idea? Pues presta atención y toma nota.

Medicamentos que podrás comprar sin necesidad de receta médica

Son varios los medicamentos que podrás comprar al ver una cruz de farmacia situada en plena calle sin necesidad de disponer de receta médica. Se les conoce como medicamentos de venta libre, y entre ellos hay que destacar a los antiinflamatorios (ibuprofeno, paracetamol), los analgésicos (aspirina), los productos dentales (colutorios, dentífricos) o productos destinados a la curación de heridas, como la mercromina, el agua oxigenada o el alcohol etílico.

Son medicamentos que son completamente seguros y que no suponen ningún peligro a la hora de consumirlos, incluso cuando se hace sin haber acudido a la consulta del médico. Se les conoce también como medicamentos de auto cuidado, y por lo general se pueden obtener directamente de las estanterías de las farmacias sin ni siquiera preguntar al farmacéutico.

Eso sí, en ningún momento hay que abusar de ellos por mucho que sean de venta libre, ya que un consumo excesivo podría resultar realmente perjudicial y provocar daños en el organismo, así como acabar reduciendo los efectos que deberían provocar estos medicamentos. No se deben tomar sin darles la importancia que realmente tienen.

Lo más recomendable es consultar con el médico o con el farmacéutico como se deben consumir para garantizar la máxima seguridad y garantizar que no sufriremos ningún daño, aunque siempre que se tomen con responsabilidad y sin llegar al exceso, no deberían de suponer ningún tipo de problema.

En cualquier caso, sí que es importante que al comprar cualquiera de estos medicamentos libres se preste atención a la etiqueta, ya que nos servirá para informarnos y asegurarnos de que los estaremos consumiendo adecuadamente.

Los expertos también recomiendan para aumentar la seguridad, realizar una lista en la que aparezcan todos los medicamentos que consumimos, así como las cantidades y el horario en el que tomamos cada uno de ellos. También es importante leer con detenimiento y prestar una especial atención a las instrucciones y recomendaciones de uso que incluye cada medicamento.